MUADVOC - PMUADT - PMUADPEC

Enviado por olga el Mar, 13/04/2021 - 12:46
Passos admissió
Títol
Solicitud de admisión
Introducció

Abriremos el formulario de admisión para las primeras rondas en enero de 2025. Las fechas de las convocatorias de admisión se detallan a continuación:

Taula
Cel·la
Ronda
Fecha apertura del Formulario de Admisión
Fecha límite solicitud de admisión (pago 120 euros + presentación de la documentación requerida)
Fecha de resolución
Fecha límite de reserva de plaza (25% de la matrícula)
Cel·la
1
15 de enero 2025
29 de enero2025
Semana del 10/02/2025
26 de febrero 2025
Cel·la
2
12 de marzo 2025
26 de marzo 2025
Semana del 07/04/2025
23 de abril 2025
Cel·la
3*
7 de mayo 2025
21 de mayo 2025
Semana del 02/06/2025
18 de junio 2025
Descripció

*Únicamente abriremos la tercera ronda de admisión si quedan plazas vacantes tras la segunda ronda.

Títol
Admisión
Descripció
  • Rellena el formulario de admisión online.
  • Abona 120 € a cuenta de los derechos de inscripción: esta cuota se devolverá si el aspirante no es admitido, pero no se devolverá en el caso en que se abandone el proceso de admisión.
  • Para completar tu candidatura, te solicitaremos que nos hagas llegar la documentación arriba detallada para poder valorar tu perfil y la adecuación al programa. La entrega de esta documentación se realizará a través de una plataforma específica a la que se te dará acceso.
Títol
Resolución
Descripció

Las solicitudes de admisión se valorarán siguiendo el calendario de convocatorias de admisión, la resolución de la solicitud de admisión se enviará por correo electrónico.

Títol
Matriculación
Descripció
  • Se debe formalizar la matrícula en los 15 días posteriores a la admisión.
  • Para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza y formalizar la matrícula.
  • Si eliges la opción de pagar mediante transferencia bancaria te pediremos que introduzcas el código del programa. Para este programa, el código es: {XXXX}.
  • Puedes formalizar el importe restante de la matrícula hasta 2 semanas antes del inicio del programa.
  • Una vez recibida la carta de aceptación al programa y antes de iniciarse la actividad académica tienes que presentar la documentación académica exigida*

*Documentación de matrícula:

Para titulaciones universitarias procedentes de España o de un país comunitario:

  • Copia compulsada1 con el sello de compulsa original o con código de verificación digital y/o firma digital del título universitario.
  • Copia compulsada1 con el sello de compulsa original o con código de verificación digital y/o firma digital del expediente académico universitario.
  • Acreditación de nivel de idioma si se requiere.

Para titulaciones universitarias procedentes de un país no comunitario:

  • Copia compulsada1 o con código de verificación digital del título universitario legalizado2.
  • Copia compulsada1 o con código de verificación digital del expediente académico universitario legalizado2.
  • Acreditación de nivel de idioma si se requiere.

Se debe presentar una traducción jurada oficial3 al castellano, catalán o inglés (incluidos los sellos) de aquellos documentos en idiomas distintos del catalán, castellano, inglés, francés o portugués.

1 Copia compulsada. Copia de un documento original debidamente sellado por un organismo público competente después de haberla confrontado con su original. Así se garantiza la coincidencia formal y fiel entre el documento original y la copia. Se puede obtener copias compulsadas en universidades, notarías, ayuntamientos, etc. 
2 Legalización. Acto administrativo por el cual se otorga validez a un documento público extranjero comprobando la autenticidad de las firmas y la calidad en la que actúa la autoridad firmante.
a) País que ha suscrito el Convenio de La Haya: la legalización se lleva a cabo incorporando la apostilla de La Haya.
b) País que ha suscrito el Convenio de Andrés Bello o cualquier país que no haya suscrito ninguno de los convenios anteriormente citados: la legalización se lleva a cabo a través de la inclusión de tres sellos de legalización (Ministerio de Educación, Ministerio de Asuntos Exteriores y consulado o embajada española en el país de origen de la titulación).
3 Traducción jurada oficial. Se puede realizar en el país de origen, en cualquier embajada o consulado español, o a través de cualquier institución que ofrezca este servicio.

Introducció

Para solicitar la admisión a este programa el alumno deberá leer y aceptar las Condiciones Generales de Contratación, una vez que inicie la solicitud de admisión a través del formulario y aportar la documentación que se le solicite a continuación.