Exposición http://production-cms.bsm.upf.edu/es es La UPF-BSM recupera part de "La gauche qui rit ", l'exposició de Colita censurada durant el franquisme http://production-cms.bsm.upf.edu/ca/noticies/exposicio-gauche-divine <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">La UPF-BSM recupera parte de &quot;La gauche qui rit &quot;, la exposición de Colita censurada durante el franquismo</span> <span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">Anónimo (no verificado)</span></span> <span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Dom, 13/06/2021 - 19:37</span> <div class="clearfix text-formatted field field--name-field-summary field--type-text-long field--label-above"> <div class="field__label">Summary</div> <div class="field__item"><p>La exposición "<em>La gauche qui rit</em>" vuelve a ver la luz gracias a la UPF Barcelona School of Management, que recupera parte de las fotografías de Colita censuradas durante el franquismo con una nueva exhibición, disponible en Balmes 132 hasta el mes de septiembre. </p></div> </div> <div class="field field--name-field-tags field--type-entity-reference field--label-above clearfix"> <h3 class="field__label">Tags</h3> <ul class="links field__items"> <li><a href="/es/noticias/cultura" hreflang="es">Cultura</a></li> <li><a href="/es/noticias/exposicion" hreflang="es">Exposición</a></li> </ul> </div> <div class="field field--name-field-date field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Date</div> <div class="field__item"><time datetime="2021-06-14T12:00:00Z" class="datetime">Lun, 14/06/2021 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-field-lego-actualitat field--type-entity-reference-revisions field--label-above"> <div class="field__label">Lego Actualitat</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--image-actualitat paragraph--view-mode--default"> <div class="field field--name-field-image-actualitat field--type-image field--label-above"> <div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"> <img src="/sites/default/files/2021-09/Captura-de-Pantalla-2021-06-11-a-les-16.38.50.jpg" width="800" height="703" alt="Mostra La Gauche Divine" loading="lazy" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> <div class="field field--name-field-caption field--type-string field--label-above"> <div class="field__label">Caption</div> <div class="field__item">Eugenio Trias (1942-2013), filòsof i professor. Archivo Colita Fotografía.</div> </div> </div> </div> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--text-actualitat paragraph--view-mode--default"> <div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text-actualitat field--type-text-long field--label-above"> <div class="field__label">Text Actualitat</div> <div class="field__item"><ul><li>"¿Quién es la <em>Gauche Divine</em>" es una exposición que recoge parte de las fotografías de Colita exhibidas en la sala Aixelà en 1971<br />  </li> <li>Joan Manel Serrat, Maria del Mar Bonet o Jorge Herralde son algunos de los personajes capturados a través de los lentes de Colita<br />  </li> <li>La exposición, disponible en la UPF-BSM hasta el mes de septiembre, recorrerá los tres campus de la Universitat Pompeu Fabra<br />  </li> </ul><p>La exposición "<em>La gauche qui rit</em>" vuelve a ver la luz gracias a la UPF Barcelona School of Management, que recupera en un formato portátil de ámbito universitario parte de las fotografías de <strong>Colita</strong> censuradas durante el franquismo con una nueva exhibición. "¿Quién es la <em>Gauche Divine</em>?", disponible en el edificio de la calle Balmes 132 hasta el mes de septiembre, enseña una muestra de las imágenes en las que Colita retrataba a las personas que conformaban la vida intelectual de Barcelona durante los últimos años del franquismo. </p> <blockquote>Entrevista en exclusiva con Colita, <strong><a href="https://vimeo.com/555591801">aquí</a></strong></blockquote> <p>"En los años 70, Barcelona tenía color de paloma sucia". Así define la misma Colita la época y la ciudad dónde se inició en la fotografía y dónde se ha convertido en una de las fotógrafas más emblemáticas de nuestros tiempos. "Era una ciudad portuaria, triste... pero había pequeños núcleos de reunión, como trincheras, donde nos escondíamos un conjunto de personas antifranquistas y adictas a la cultura", explica.</p> <p><strong>Joan Manuel Serrat</strong>, <strong>Maria del Mar Bonet</strong>, <strong>Eugenio Trias</strong>, <strong>Jorge Herralde</strong> o <strong>Oscar Tusquets</strong> son algunos de los "divinos" capturados a través de los lentes de Colita. Gente que "intentaba vivir de a cultura y que, con el tiempo, se ha hecho famosa en su profesión". <br />  </p> ¿Quién es la <em>Gauche Divine</em>?  <p>"Sus fotografías nos muestran cómo eran entonces, cuando quizás ni siquiera eran lo que han llegado a ser", reflexiona la comisaria de la exhibición y responsable del programa Cultura de la UPF-BSM, <strong>Mathilde Brodu</strong>. "Nos los acerca a través de una mirada divertida, lejos de arquetipos y puestas en escena", comenta, y añade, "nos muestra a sus amigos, ajenos a la fama que los terminaría convirtiendo en iconos". </p> <blockquote> <p>La <em>Gauche Divine </em>es un hito en la historia reciente de España sobre lo que supuso resistir al franquismo y a la censura</p> </blockquote> <p>El concepto de <em>Gauche Divine </em>fue impulsado por el cronista Joan de Segarra con el objetivo de aglutinar al grupo de personas que conformaba la vida intelectual de Barcelona. "Cuando vimos que el concepto tomaba tanta importancia, decidimos poner por escrito en una servilleta quienes éramos realmente la <em>Gauche Divine</em>", relata Colita. Una lista de la que terminó naciendo la exposición "<em>La gauche qui rit</em>", un término que juega con el nombre de la marca de queso procesado "<em>La vache qui rit</em>". </p> Y con la censura, el crecimiento <p>"Nosotros pretendíamos hacer una fiesta en la sala Aixelà con el objetivo de colgar a nuestros amigos de la pared y regalarles las fotografías", admite la fotógrafa. Pero la exposición, que tenía que durar dos días, topó con la censura franquista. "Se tomaron muy en serio eso de la '<em>gauche</em>'", ironiza Colita, que, más allá de la anécdota, admite que el concepto "caló". </p> <p>Hoy, la "<em>Gauche Divine" </em>es un "hito en la historia reciente de España, un emblema intelectual de lo que supuso resistir al franquismo y a la censura, a lo que supuso crear a pesar de la represión o buscar fuera de los límites establecidos las condiciones para la obra de arte", considera <strong>Manel Jiménez</strong>, vicerrector de Transformación Educativa, Comunicación y Cultura de la UPF. </p> <blockquote> <p>No se volverá a producir un fenómeno como el de la <em>Gauche Divine</em> porque, espero, no habrá otro dictador que una al mundo de la cultura</p> </blockquote> <p>"El fenómeno de la <em>Gauche Divine</em> no ha parado nunca. Tengo 80 años y todavía hablo de ello", se sorprende la fotógrafa, que lo atribuye a la "diversión de los protagonistas". "La gente lo que quiere es reír y compartir el sentido del humor, por eso este grupo tuvo tanto éxito", apunta. </p> <p>Ahora bien, la fotógrafa –que asegura estar muy contenta con la explosión de la fotografía gracias a los <em>smartphones</em>– afirma que este fenómeno no se volverá a repetir, ya que "no volverá, espero, a haber otro dictador que una al mundo de la cultura". <br /><br /> "Queda poco romanticismo en nuestra profesión, y los que quedan los están matando en alguna guerra", denuncia, y lamenta que, hoy en día, todo aquello relacionado con la cultura "es complicado". "Hay que trabajar mucho para llegar lejos y que a los 80 años todavía puedas colgar a tus amigos de la pared", concluye. </p></div> </div> </div> </div> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--image-actualitat paragraph--view-mode--default"> <div class="field field--name-field-image-actualitat field--type-image field--label-above"> <div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"> <img src="/sites/default/files/2021-09/Captura-de-Pantalla-2021-06-11-a-les-9.28.19_0.jpg" width="1000" height="315" alt="Exposició Colita" loading="lazy" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> </div> </div> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--text-actualitat paragraph--view-mode--default"> <div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text-actualitat field--type-text-long field--label-above"> <div class="field__label">Text Actualitat</div> <div class="field__item"><p><em>Entrada libre en el hall de la UPF Barcelona School of Management (Calle Balmes 132-134)<br /> Abril-septiembre 2021</em></p> <p><em>Comisariado: Mathilde Brodu<br /> Idea original: Francesc Polop<br /> Diseño gráfico: Francesc Polop<br /> Edición y traducción: Ruth Pérez Castro<br /> Producción: UPF Barcelona School of Management<br /> Colaboran: <a href="http://www.colitafotografia.com/">colitafotografia.com</a>, Biblioteca CRAI UPF<br /> Imágenes: Archivo Colita Fotografía ©</em></p></div> </div> </div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-highlighted field--type-boolean field--label-above"> <div class="field__label">Destacado</div> <div class="field__item">Desactivado</div> </div> Fri, 11 Jun 2021 14:28:23 +0000 Anónimo 2090 at http://production-cms.bsm.upf.edu Amb Colita, la 'Gauche Divine' no s'acaba mai http://production-cms.bsm.upf.edu/ca/noticies/origen-exposicio-colita-gauche-divine <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Con Colita, la &#039;Gauche Divine&#039; no se acaba nunca</span> <span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">Anónimo (no verificado)</span></span> <span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Vie, 11/06/2021 - 11:41</span> <div class="clearfix text-formatted field field--name-field-summary field--type-text-long field--label-above"> <div class="field__label">Summary</div> <div class="field__item"><p>La UPF Barcelona School of Management recupera la exposición "<em>La Gauche qui rit</em>", que incluye las fotografías de Colita sobre los personajes de la vida intelectual de Barcelona en los 70 y que fueron censuradas. </p></div> </div> <div class="field field--name-field-tags field--type-entity-reference field--label-above clearfix"> <h3 class="field__label">Tags</h3> <ul class="links field__items"> <li><a href="/es/noticias/exposicion" hreflang="es">Exposición</a></li> <li><a href="/es/noticias/cultura" hreflang="es">Cultura</a></li> </ul> </div> <div class="field field--name-field-date field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Date</div> <div class="field__item"><time datetime="2021-06-15T12:00:00Z" class="datetime">Mar, 15/06/2021 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-field-lego-actualitat field--type-entity-reference-revisions field--label-above"> <div class="field__label">Lego Actualitat</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--image-actualitat paragraph--view-mode--default"> <div class="field field--name-field-image-actualitat field--type-image field--label-above"> <div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"> <img src="/sites/default/files/2021-09/Captura-de-Pantalla-2021-06-11-a-les-9.28.19_0_0.jpg" width="1000" height="315" alt="La Gauche Divine" loading="lazy" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> </div> </div> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--text-actualitat paragraph--view-mode--default"> <div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text-actualitat field--type-text-long field--label-above"> <div class="field__label">Text Actualitat</div> <div class="field__item"><p>Todo empezó con una <strong>maleta</strong>. Más que una maleta, era una suerte de caja grande con ruedas de goma, una caja de madera con una etiqueta pegada en uno de los laterales que decía "<strong>COLITA</strong>". </p> <p>Ese día estábamos consultando a nuestro amigo y grafista <a href="https://francescpolop.com/">Francesc Polop</a> sobre un proyecto de exposición a partir de material de estudiantes de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) sobre la <strong>escuela Bauhaus</strong>, Comentábamos distintas posibilidades, presupuestos y soluciones gráficas mientras nuestra mirada viajaba por el estudio de Francesc, lleno de <strong>fotos</strong>, pequeñas esculturas y estanterías a prueba de fuego. Recordamos perfectamente cuando le preguntamos: "y eso de Colita, ¿qué es?". Su respuesta fue muy directa: "¡una <strong>exposición</strong>!". </p> <blockquote> <p>Colita nos presenta a sus amigos, ajenos a la fama que les terminaría convirtiendo en iconos de una generación</p> </blockquote> <p>Y así, preparando la exposición "<a href="https://www.bsm.upf.edu/es/noticias/una-exposicion-para-rebrotar-el-significado-de-la-bauhaus"><em>Bauhaus, el crisol de la modernidad</em></a>" (actualmente en el campus de Poblenou y, muy pronto, en el campus de la Ciutadella), decidimos convertirla en una exposición transportable en una especie de maleta de madera pensando ya en la siguiente –transportable, también, en su maleta privada–, llena de fotos de Colita. </p> <p>El origen de la exposición</p> <p>La exposición "¿Quién es la <em>Gauche Divine</em>?" empezó en el corazón de otra. Mientras hablábamos de Mies van der Rohe aparecieron retratos de Eugenio Trias, Juan Marsé, Joan Manel Serrat y muchas otras figuras ineludibles de la vida social, política, intelectual, artística –en definitiva, todo aquello conocido como vida cultural– de la Barcelona de los años 70.</p> <p>Joan de Sagarra, inspirado por los antiguos ambientes parisinos del Quartier Latin, situado en la "<em>rive gauche</em>" del Sena, utilizó la expresión "<em>Gauche Divine</em>" por primera vez para referirse a estas personas. En esa época, uno de los lugares de moda en Barcelona era Bocaccio, una discoteca que pronto se convirtió en punto de encuentro de todo tipo de personajes. </p> <p>En 1917, la sala Aixelà organizó la exposición original bajo el irónico nombre "<em>La Gauche qui rit</em>", jugando con la provocación. La exposición se inauguró, pero al día siguiente la policía la clausuró. El uso de la palabra "gauche" (izquierda) y los personajes que se exhibían parecían demasiado subversivos en las postrimerías del franquismo.  </p> <p>El retrato de una época</p> <p>La exposición presentaba unos 70 retratos, todos ellos de amigos y conocidos. Colita da en ellos testimonio de la trayectoria de las personalidades más conocidas de aquellos tiempos en el entorno barcelonés. Sus fotografías nos muestran ahora como eran entonces, cuando ni siquiera eran lo que han llegado a ser. Nos los acerca a través de una mirada divertida, lejos de arquetipos y puestas en escena. Colita  nos presenta a sus amigos, ajenos a la fama que les terminaría convirtiendo en iconos. </p> <blockquote> <p>La <em>Gauche Divine es un hito de la historia reciente española sobre lo que supuso la resistencia al franquismo y a la censura</em></p> </blockquote> <p>Hoy, la "<em>Gauche Divine</em>" es un referente, un hito en la historia reciente española, un emblema intelectual de lo que supuso resistir al franquismo, a la censura, a lo que implicaba crear a pesar de la represión o a buscar fuera de los límites establecidos las condiciones para la obra de arte. </p> <p>Bocaccio representaba también –casi es innecesario decirlo– la diversión e inconformismo de una cierta clase social, precisamente en una época en la que este concepto de clase estaba en el centro de los discursos políticos inspirados en el marxismo. Es cierto que la "<em>Gauche Divine</em>" evoca una forma de ser, de izquierdas, sin renunciar a lo que podríamos llamar una cierta pretensión, ¡aunque esta sea una pretensión con poco dinero!</p> <p>Las lecciones de Colita</p> <p>La lección de Colita, fotógrafa y testimonio de la trayectoria de sus amigos, tiene unos valores que toda escuela o comunidad educativa puede apropiarse fácilmente: trabajar, trabajar y trabajar; intentar ganar el dinero necesario para seguir haciendo aquello en lo que se cree; no ceder a las amenazas o a las presiones; divertirse aprendiendo; adaptarse a las circunstancias, las tecnologías, las condiciones de trabajo; no tener prejuicios. </p> <p>Las lecciones de Colita, su entrañable energía o su mal genio nos dan pistas de valor: formarse una personalidad y querer a tus amigos.</p> <p>Nuestra pequeña muestra, testimonio excepcional de una época, es una gran muestra de arte, de humanidad. Una de las fotógrafas más reconocidas del mundo ofreciéndonos la posibilidad de reírnos de nosotros mismos, de mirar más allá de los tópicos que asociamos a las celebridades. Encontramos en el clima sutil e inconfundible de sus retratos una insolencia inocente al servicio de la profundidad de las emociones. </p></div> </div> </div> </div> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--video paragraph--view-mode--default"> <div class="field field--name-field-wo-modal field--type-boolean field--label-above"> <div class="field__label">Reproducció directa (no obre modal)</div> <div class="field__item">Off</div> </div> <div class="field field--name-field-remove-space-top field--type-boolean field--label-above"> <div class="field__label">Eliminar espai superior</div> <div class="field__item">Off</div> </div> <div class="field field--name-field-remove-space-bottom field--type-boolean field--label-above"> <div class="field__label">Eliminar espai inferior</div> <div class="field__item">Off</div> </div> </div> </div> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--text-actualitat paragraph--view-mode--default"> <div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text-actualitat field--type-text-long field--label-above"> <div class="field__label">Text Actualitat</div> <div class="field__item"><p>La "<em>Gauche Divine" </em>llega a la Universidad</p> <p>La exposición surgió de una maleta de madera con ruedas gracias a las que podrá circular y visitar todos los campus de la universidad. El recorrido se inicia en la UPF-BSM y viajará por el Campus Mar, el Campus Poblenou y el Campus Ciutadella. Con ella, ¡la pandilla de la "<em>Gauche Divine</em>" no se acaba nunca!</p> <p>En el hall de la entrada de la UPF Barcelona School of Management encontraréis, en el último panel, un código QR para descubrir otras fotografías en formato digital. </p> <blockquote> <p>Podéis visitar parte de la exposición virtual, <a href="https://micromegas.bsm.upf.edu/2021/03/14/colita-quien-es-la-gauche-divine/" target="_blank"><strong>aquí</strong></a></p> </blockquote></div> </div> </div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-highlighted field--type-boolean field--label-above"> <div class="field__label">Destacado</div> <div class="field__item">Desactivado</div> </div> <div class="field field--name-field-og-image field--type-image field--label-above"> <div class="field__label">OG image</div> <div class="field__item"> <img src="/sites/default/files/2025-03/Captura-de-Pantalla-2021-06-11-a-les-9.28.19_0_0%20%281%29.jpg" width="2000" height="630" alt="" loading="lazy" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> <div class="field field--name-field-visible-in-media-room field--type-boolean field--label-above"> <div class="field__label">Visible in media room</div> <div class="field__item">Off</div> </div> Fri, 11 Jun 2021 07:34:45 +0000 Anónimo 1814 at http://production-cms.bsm.upf.edu