Globalización http://production-cms.bsm.upf.edu/es es "La globalización, como las gafas, hay que graduarlas bien" http://production-cms.bsm.upf.edu/es/noticias/webinar-globalizacion <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">&quot;La globalización, como las gafas, hay que graduarlas bien&quot;</span> <span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">Anónimo (no verificado)</span></span> <span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Jue, 06/05/2021 - 10:17</span> <div class="clearfix text-formatted field field--name-field-summary field--type-text-long field--label-above"> <div class="field__label">Summary</div> <div class="field__item"><p>¿El mundo tras el covid será más global? El director del Área de Operaciones, Tecnología y Ciencia, Oriol Montanyà, conversa con la directora del Máster en Políticas Públicas y Sociales, Monica Clua, y con la alumni del Máster en Mercados Financieros, Cristina Alba, sobre el futuro de la globalización y el peso que tendrá la sostenibilidad en ello.</p></div> </div> <div class="field field--name-field-tags field--type-entity-reference field--label-above clearfix"> <h3 class="field__label">Tags</h3> <ul class="links field__items"> <li><a href="/es/noticias/sostenibilidad" hreflang="es">Sostenibilidad</a></li> <li><a href="/es/noticias/globalizacion" hreflang="es">Globalización</a></li> </ul> </div> <div class="field field--name-field-date field--type-datetime field--label-above"> <div class="field__label">Date</div> <div class="field__item"><time datetime="2021-05-05T12:00:00Z" class="datetime">Mié, 05/05/2021 - 12:00</time> </div> </div> <div class="field field--name-field-lego-actualitat field--type-entity-reference-revisions field--label-above"> <div class="field__label">Lego Actualitat</div> <div class="field__items"> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--video paragraph--view-mode--default"> <div class="field field--name-field-video field--type-youtube field--label-above"> <div class="field__label">Youtube URL</div> <div class="field__item"><figure class="youtube-container"> <iframe src="https://www.youtube.com/embed/VH2Gtuv81Ck?wmode=opaque" width="450" height="315" id="youtube-field-player" class="youtube-field-player" title="Embedded video for &quot;La globalización, como las gafas, hay que graduarlas bien&quot; &gt; Lego Actualitat" aria-label="Embedded video for &amp;quot;La globalización, como las gafas, hay que graduarlas bien&amp;quot; &amp;gt; Lego Actualitat: https://www.youtube.com/embed/VH2Gtuv81Ck?wmode=opaque" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> </figure> </div> </div> <div class="field field--name-field-wo-modal field--type-boolean field--label-above"> <div class="field__label">Reproducció directa (no obre modal)</div> <div class="field__item">Off</div> </div> <div class="field field--name-field-remove-space-top field--type-boolean field--label-above"> <div class="field__label">Eliminar espai superior</div> <div class="field__item">Off</div> </div> <div class="field field--name-field-remove-space-bottom field--type-boolean field--label-above"> <div class="field__label">Eliminar espai inferior</div> <div class="field__item">Off</div> </div> </div> </div> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--text-actualitat paragraph--view-mode--default"> <div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text-actualitat field--type-text-long field--label-above"> <div class="field__label">Text Actualitat</div> <div class="field__item"><p>Durante décadas, la <strong>globalización</strong> ha sido la tendencia predominante, generando grandes expectativas e incluso incrementando el PIB mundial. Gracias a ella, gran parte de la población tiene hoy acceso a métodos de transporte y a canales de comunicación más rápidos, económicos y seguros, entre otros. Este reparto, sin embargo, es desigual, y todavía la globalización no ha beneficiado a todo el mundo. De hecho, ya hay varios indicadores que muestran que esta tendencia debe virar.</p> <p>Con este diagnóstico, el <em>webinar</em> "<a href="https://www.bsm.upf.edu/es/agenda/globalizacion-vs-desglobalizacion">Globalización vs Desglobalización: impacto en la logística, la política y la economía"</a>, ha servido a los ponentes como punto de partida para responder a la pregunta de si el mundo tras el <strong>covid-19</strong> será menos global. "La globalización, como las gafas, hay que graduarlas bien", ha advertido <strong>Cristina Alba</strong>, alumni del <a href="https://www.bsm.upf.edu/es/master-universitario-en-finanzas-banca">Máster en Mercados Financieros</a> y miembro del Consejo Asesor de Antiguos Alumnos UPF-BSM. "Es cierto que la globalización nos ha dado muchos beneficios, pero también observamos muchos desajustes", ha añadido.</p> <blockquote> <p>La globalización nos ha dado muchos beneficios, pero también observamos muchos desajustes</p> </blockquote> <p>En este sentido, la directora del <a href="https://www.bsm.upf.edu/es/master-universitario-en-politicas-publicas-y-sociales#tab_overview">Máster en Políticas Públicas y Sociales</a> de la UPF-BSM y catedrática en Ciencias Políticas por la Universidad de Texas Rio Grande Valley, <strong>Monica Clua</strong>, ha apuntado que "la globalización está siendo actualmente cuestionada". "La globalización era el pensamiento hegemónico y no hubo alternativa hasta la irrupción de Trump en 2016, con su radical giro antiglobalización y su apuesta por el libre comercio", ha reflexionado Clua. Esta evolución, ha considerado, "ya la íbamos percibiendo", pero en los últimos 5 años "ha tomado una ruta impredecible". Algo que la pandemia todavía ha impulsado más.</p></div> </div> </div> </div> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--image-actualitat paragraph--view-mode--default"> <div class="field field--name-field-image-actualitat field--type-image field--label-above"> <div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"> <img src="/sites/default/files/2021-10/E0oauixX0AYfEya.jpg" width="1000" height="609" alt="Webinar globalització" loading="lazy" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> </div> </div> <div class="field__item"> <div class="paragraph paragraph--type--text-actualitat paragraph--view-mode--default"> <div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text-actualitat field--type-text-long field--label-above"> <div class="field__label">Text Actualitat</div> <div class="field__item">El <em>sprint</em> hacia un cambio de tendencia <p>"Esta discusión lleva muchas décadas en el plano teórico, pero la diferencia actual es que ahora ha llegado también a las empresas", ha valorado <strong>Oriol Montanyà</strong>, director del Área de Operaciones, Tecnología y Ciencia, del <a href="https://www.bsm.upf.edu/es/postgrado-total-supply-chain-management">Postgrado en Total Supply Chain Management</a> y del <a href="https://www.bsm.upf.edu/es/observatorio-sostenibilidad">Observatorio de Sostenibilidad</a> de la UPF-BSM, que ha explicado cómo en un entorno con muchos factores que dificultan las cadenas de suministro, la "resiliencia es un factor clave". "Lo hemos visto con incidentes recientes como el Canal de Suez o la escasez de chips para construir automóviles", ha comentado, a la vez que ha señalado algunas de las prácticas que se están llevando a cabo para evitar el colapse. "Se han reforzado los procesos logísticos actuales, creando planes de contingencia inexistentes hasta le fecha y ampliando el stock", ha matizado, y ha puesto como ejemplo la resistencia del sector agroalimentario durante los meses más crudos de la pandemia.</p> <blockquote> <p>Hasta hace poco el transporte internacional era una ganga, pero ahora este modelo está en jaque</p> </blockquote> <p>Ahora bien, ¿qué pasará con la economía? Pese a que se han registrado señales del inicio de una desaceleración, Alba ha expuesto que los datos globales "son positivos" y que todos los países "están creciendo". En un momento de cambio como el actual, las estrategias se están repensando y la relocalización se está valorando positivamente. "El transporte internacional era, hasta hace poco, una ganga, pero ahora este modelo está en jaque", ha insistido Montanyà, que ha añadido otro actor al tablero: la sostenibilidad.</p> La sostenibilidad, un actor fundamental <p>"La sostenibilidad está llamada a jugar un papel fundamental en los procesos de globalización y desglobalización", ha afirmado el director del Observatorio de Sostenibilidad, que ha recordado que el coste unitario del producto ya no es suficiente, sino que hay otros aspectos como la huella de carbono que cogen peso en la decisión.</p> <blockquote> <p>No somos inmunes epidemiológicamente, pero tampoco socialmente. Si algo nos ha enseñado la pandemia, es que lo que ocurre en cualquier lugar del mundo, nos afecta. </p> </blockquote> <p>A su turno, Clua ha comentado que existen varios tipos de sostenibilidad, enfatizando en el concepto "sostenibilidad de la vida". "No somos inmunes epidemiológicamente, pero tampoco socialmente", ha avisado. "Si algo nos ha enseñado la pandemia es que lo que ocurren en cualquier lugar del mundo, nos afecta", ha reflexionado Clua, que ha concluido: "como norte desarrollado tenemos una visión demasiado cerrada y hay que tener una visión global".</p></div> </div> </div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-highlighted field--type-boolean field--label-above"> <div class="field__label">Destacado</div> <div class="field__item">Desactivado</div> </div> <div class="field field--name-field-programes-relacionats field--type-string field--label-above"> <div class="field__label">Programes relacionats</div> <div class="field__items"> <div class="field__item">3343</div> <div class="field__item">1505</div> </div> </div> Thu, 06 May 2021 08:17:53 +0000 Anónimo 1248 at http://production-cms.bsm.upf.edu